Llamamientos de científicos, médicos y organismos internacionales alertando de los efectos nocivos para la salud y el medio ambiente de la radiación de radiofrecuencias y los campos electromagnéticos artificiales
En este documento, elaborado por miembros de Ecologistas en Acción (EA) y la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética (PECCEM), se hace un recuento cronológico de los principales llamamientos, declaraciones, resoluciones y alertas realizados por médicos, científicos y organizaciones internacionales sobre los riesgos para la salud y el medio ambiente de los campos electromagnéticos artificiales (CEM) y, sobre todo, la radiación de radiofrecuencias (RFR, en razón de su nombre en inglés: Radio-Frequency Radiation).
En estos llamamientos y resoluciones se incluye la consideración de la electrohipersensibilidad (EHS), como una de las graves consecuencias de la creciente contaminación ambiental por la radiación de radiofrecuencias (RFR). Algunas resoluciones y declaraciones internacionales se centran más que otras en la problemática de la hipersensibilidad electromagnética. En un próximo documento haremos una selección de las que se ocupan predominantemente de nuestro síndrome ambiental.
De todos modos, este documento, es un buen punto de partida para conocer la extensa investigación y la multitud de alertas internacionales sobre el acuciante problema de la contaminación electromagnética. En el documento, se incluyen también recomendaciones para el público en general, a fin de fomentar un uso más responsable del móvil, el WiFi y demás tecnologías que generan estas radiaciones de radiofrecuencias. Al final del documento, se ha incluido un listado de artículos de investigación recopilado por el Dr. Martin Pall y amablemente cedido a Pedro Belmonte.
En estos llamamientos y resoluciones se incluye la consideración de la electrohipersensibilidad (EHS), como una de las graves consecuencias de la creciente contaminación ambiental por la radiación de radiofrecuencias (RFR). Algunas resoluciones y declaraciones internacionales se centran más que otras en la problemática de la hipersensibilidad electromagnética. En un próximo documento haremos una selección de las que se ocupan predominantemente de nuestro síndrome ambiental.
De todos modos, este documento, es un buen punto de partida para conocer la extensa investigación y la multitud de alertas internacionales sobre el acuciante problema de la contaminación electromagnética. En el documento, se incluyen también recomendaciones para el público en general, a fin de fomentar un uso más responsable del móvil, el WiFi y demás tecnologías que generan estas radiaciones de radiofrecuencias. Al final del documento, se ha incluido un listado de artículos de investigación recopilado por el Dr. Martin Pall y amablemente cedido a Pedro Belmonte.
Recent
Un leridano consigue la incapacidad permanente absoluta por sensibilidad electromagnética
January 19th, 2025
Experiencia de un EHS y las soluciones que le ayudan a sobrevivir
November 19th, 2024
Una guía de la COCEMFE incluye un caso de SQM y EHS
December 6th, 2023
SQM, EHS y Discapacidad Orgánica: Análisis desde un enfoque de derechos humanos
December 5th, 2023
¿Qué EFECTOS tiene la Electrohipersensibilidad en nuestra SALUD?
July 1st, 2022
Archive
2025
2023
2022
2020
February
2019
February
September
November